Parkinson en la Ciudad de México


Desde la 7 de la mañana del domingo 5 de mayo, cientos de corredores se reunieron en el Parque de los Venados bajo la convocatoria del Run for Parkinson de la Ciudad de México, iniciativa global destinada a renovar la actitud de correr haciéndolo por una causa: la mejor calidad de vida de los enfermos de parkinson, mediante la difusión y comprensión de la enfermedad como con el apoyo económico, pues una parte de las inscripciones de esta carrera será donada a la Asociación Mexicana de Parkinson A.C. (AMPAC).

La AMPAC es una asociación civil sin fines de lucro, que ofrece, desde hace dieciséis años, un espacio de atención, información y orientación para el enfermo y sus familiares sobre el logro de una mejor calidad de vida, mediante la implementación de terapias complementarias al tratamiento farmacológico.

Este año Run for Parkinson estuvo presente en más ciudades, como la Ciudad de México –donde se celebró por primera vez- , y por ello más personas recorrieron más kilómetros para llamar la atención de la ciudadanía en favor de las personas que padecen esta enfermedad, sus familias y las entidades que se ocupan de ayudarle.

Se trató de una carrera festiva, popular y solidaria, enmarcada dentro de las
diversas actividades con que la AMPAC celebró el Día Mundial del Parkinson el 11 de abril y con los cuáles se buscó acercar a la sociedad a la problemática de la enfermedad degenerativa, de una manera afable y cercana a todos.

En esta primera edición del Run for Parkinson de la Ciudad de México
participaron corredores, familiares, amigos e incluso pacientes de parkinson,
quienes demostraron de esta manera la importancia de la actitud para enfrentar una enfermedad degenerativa como el Parkinson. El recorrido se desarrolló sobre Av. División del Norte en torno al bello y popular Parque de los Venados, las distancias fueron de 5 Kilómetros y 10 Kilómetros. Participaron alrededor de 400 personas.

Durante la carrera se escucharon vivas, porras familiares e incluso el ya clásico
“Huelum … gloria” de parte de una decena de integrantes de Búhos del IPN;
adicionalmente el locutor compartió información sobre la enfermedad. Los
ganadores absolutos de la carrera de 5 kilómetros fueron: Margarita Arce Negrete D.F. (24:26) y Pedro Miguel Galicia D.F. (16:13): y en 10 Kilómetros: Araceli Castillo López D.F. (40:21) y Sergio Aguilar Partida D.F. (31:54)

Al termino de las careras de 5 k y 10 K, decenas de pacientes de parkinson se
encontraron en punto de las 9:00 para dar inicio a la Quinta Carrera de Pasos
Lentos, actividad física recreativa impulsada por la Asociación Mexicana de
Parkinson (AMPAC) desde 1998, y en este año, en coordinación con St. Runnig,
donde participaron alrededor de 68 personas afectadas de parkinson de diversas edades.

El arco de salida y meta del Run for Parkinson, funcionó como pista para esta
caminata donde la velocidad y fortaleza se unió a las emociones, esperanzas y
alegrías a favor de la cura del Parkinson.

En esta caminata se inscribieron pacientes de Morelos, Xalapa, Estado de México y del D.F.; participaron integrantes de diversos grupos de apoyo de enfermos de parkinson entre los que destacan: Parkinson Xicoténcatl, Torres Toreo II, Manuel Velasco Suárez y la AMPAC. Los “andarines” inscritos recorrieron 20 metros, 50 metros, 100 metro y 200 metros.

Decenas de familiares, amigos y acompañantes reconocieron el esfuerzo que los participantes realizaron en sus respectivas categorías. Hubo quien participo con cuidador, bastón o silla de ruedas. En cualquier caso la constante fue la fuerza, el amor y la valentía de todos ellos.

Para finalizar, los organizadores destacaron que aunque el Parkinson es una
enfermedad incurable, hasta la fecha es posible convivir y darle batalla gracias a actividades como ésta que promueven el afecto y a la integración social. Por lo que quedó hecha la invitación a participar el próximo año.

La Asociación Mexicana de Parkinson está ubicada en Mexicana Renato Leduc
# 113 casi esq. Periférico. Nos reunimos los Lun y Mie, de 10-13:30 hrs. Tel 5243 9436, Cel: 04455 1649 9794 o escribe ampac.parkinson@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s