Cada año en primavera el cariño y la amistad nos acompañan en un acto de convivencia.
Ven te esperamos en el 2ª Rally por el Parkison
Cada año en primavera el cariño y la amistad nos acompañan en un acto de convivencia.
Ven te esperamos en el 2ª Rally por el Parkison
Todos los días, a todas horas y en todo momento experimentamos emociones. Sabías qué los síntomas depresivos (inmovilidad, tristeza, apatía, miedo, ira) son tan frecuentes como los trastornos motores en el parkinson. Te das cuenta que el 90% de los pacientes como tú o como yo no le reportamos síntomas emotivos porque los consideramos importantes.
La relación paciente cuidador es más benéfica si las dos partes reconocen y comunican sus emociones y expectativas.
Cuidar nuestras emociones nos permitirá no caer en depresión.
Te invitamos este 28 y 29 de abril al taller CUIDADO EMOCIONAL.
Informes 5243 9436
ampac.parkinson@gmail.com
La búsqueda de nuevos fármacos que puedan ser efectivos contra la enfermedad de Parkinson suele hacerse estudiando células o animales de experimentación que han desarrollado la enfermedad después de haber sido expuestos a determinadas sustancias tóxicas. Esto no siempre produce resultados satisfactorios, porque el Parkinson «real» no es exactamente igual a este Parkinson inducido. Por eso, investigadores británicos han probado una nueva estrategia: estudiar el efecto de posibles nuevos fármacos sobre células obtenidas de la piel de pacientes. Tal y como publican en la revista Brain, su búsqueda ha descubierto que unos fármacos utilizados para tratar problemas de vesícula podrían ser eficaces en algunos tipos de enfermedad de Parkinson.
Los investigadores se centraron en un problema que está en el meollo de la enfermedad: el mal funcionamiento de las mitocondrias, esas mini-centrales energéticas de la célula. En pacientes que llevan mutaciones en algunos genes concretos, buena parte…
Ver la entrada original 209 palabras más
Hace unos días, encontré un articulo que comentaba de un gadget que habían desarrollado, se que todos los dias nos presentan un gadget nuevo, desde smartwatch, hasta alarmas para quienes intenten robar tu bebida.
El gadget que presentaron, es algo que nadie había visto como necesario, puesto que como todo, el Parkinson solo afecta a 63 millones de personas en el mundo, como ya sabemos el Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva.
Los pacientes que presentan Parkinson tienen movimientos involuntarios en el cuerpo (Muhammad Ali, Michael J. Fox, Juan Pablo II) lo cual les impide en algun momento tener la libertad de desarrollar acciones que para nosotros son lo mas normal y basico, un ejemplo sencillo «el comer»
Los pacientes con Parkinson requieren en algún momento de su vida que alguien los alimente ya que, para ellos se vuelve muy difícil el controlar los movimientos…
Ver la entrada original 216 palabras más