Autor: chavalares
YOGA TERPEUTICO CON CUENCOS TIBETANOS Y PRÁCTICA DE MINDFULNESS (Conciencia Plena) 29 de octubre 11:00 a 13:30 hrs
Con el propósito de, formar e informar a los afectados de parkinson (pacientes, familiares y amigos) sobre los distintos beneficios del tratamiento de terapias alternativas se impartirá el taller:
YOGA TERPEUTICO CON CUENCOS TIBETANOS
Y PRÁCTIC DE MINDFULNESS (Conciencia Plena)
29 de octubre 11:00 a 13:30 hrs
El taller está diseñado para que el participante aprenda a reconocer y autogestiona, de manera positiva sus reacciones ante eventos que le ocasionan estrés u otros estados mentales aflictivos esto lo logra a través de cultivar mayor conciencia de lo que ocurre a nivel corporal, emocional y mental.
Inscripciones AMPAC tel. 5243 9436
Donativo: $300 (cupo limitado)
Avenida Emiliano Zapata 115-4 Portales Norte entre Filipinas y Bulgaria BANCO: BANORTE
NOMBRE: Asociación Mexicana de Parkinson A.C.
CUENTA: Nº: 0153301942
CLABE: 07218000153301942-8
CORREO: ampac.parkinson@gmail.co
Corre con CAUSA, corre RUN for PARKINSON
El próximo 15 de mayo tendrá lugar una carrera de 5 o 10 kilómetros que convoca a los capitalinos a sumarse a una causa vital: la revaloración de los adultos con síndrome de parkinson.
Bajo el nombre de “Corre por mí salud”, la Asociación Mexicana de Parkinson A.C. se suma a la organización con la causa justa del “RUN FOR PARKINSON”.
El objetivo es sumar apoyos para poder ofrecer la mejor atención a la mayor cantidad de enfermos de parkinson por medio de programas de rehabilitación, educativos, de integración sociales.
La asociación mexicana de Parkinson AMPAC surge como consecuencia a la demanda de atención de los enfermos de Pk. En 1997 la AMPAC se constituye como civil sin fines de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de los enfermos de Pk mediante la implementación de terapias.
Existen más de 500 mil razones para apoyar la búsqueda de la cura del Parkinson. Ayuda a mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson. Renueva tu apoyo el domingo 15 de mayo “3°Run for Parkinson Ciudad de México”
Inscríbete en la AMPAC o en www.strunning.com
Participa.
«Corre por mi salud» RUN FOR PARKINSON
Fecha: Domingo 15 de Mayo del 2016Ciudad: México, D.F.
Lugar: División del Norte, Delegación Benito Juárez
Salida y Meta: Explanada delegacional Benito Juárez Hora: 07:00 horas
Distancias: 5k y 10 km
Cupo: Limitado a 2,400 corredores.
- Distancias
5k y 10 km
- Inscripciones
- a) Por internet: En nuestra página http://www.strunning.com pagando con tarjeta de crédito mas cargo por servicio (+$25.00 Visa, MasterCard o American Express) hasta el 13 de Mayo del 2016
- b) Centros de inscripción: hasta al 13 de mayo de 2016:
Tiendas Inova Sports área metropolitana
Modulo Oficina Soluciones Benito Juarez
- Cuota
COSTO REGULAR $250.00 pesos (+ $25.00 cargo por servicio en internet) hasta el 12 de mayo del 2016
COSTO EXTEMPORÁNEO $300.00 pesos (únicamente el día del registro y sujeto a disponibilidad). Notas importantes:
– NO habrá inscripciones el día de la carrera.
- Categorias
10k
Categoria | Varonil | Femenil | Edades |
Libre | LV | LF | 16-29 años |
Master | MV | MF | 30-39 años |
Veteranos | VV | VF | 40 y + |
EL RALLY A FAVOR DE LA CURA DEL PARKINSON
Este RALLY es un recorrido, desde una perspectiva lúdica, por un circuito de ocho estaciones en las cuales experimentaras algunas de la circunstancias que vivimos los pacientes de parkinson; para demostrar que tan enterado estas sobre el parkinson deberás dar respuesta a dos reguntas.
Nuestro propósito es integrar a la familia enla atención al afectado por el Pk.
Únete al grupo de la Asociación Mexicana de Parkinson A.C. que busca hacer consciente a la población de la gravedad de esta patología. También estamos atentos a la profesionalización de la atención de los cuidadores primarios.
Sin embargo el gran objetivo es hacer lo más agradable posible la vida a los pacientes de parkinson y evitar todo sufrimiento.
Por otra parte te informamos que al finalizar el RALLY desarrollaremos las CARRERA DE PASOS LENTOS donde podrán participar todos los pacientes de parkinson. Finalmente te comento que el RUN FOR PARKINSON la realizaremos el 15 de mayo, espera nuestra convocatoria. Te recuerdo que te esperamos este domingo 10 de abril a las 10 am, la entrada es libre.
Rodada por el Parkinson
«LA 3ra. RODADA POR EL PARKINSON” está destinada a unir emociones, esperanzas y alegrías a favor de la cura del Parkinson. Ven apoya, convive e intégrate a un movimiento por la salud. Ayuda a mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson. Renueva tu apoyo
3ª RODADA a favor de la CURA DEL PARKINSON
Cada mañana se inicia un nuevo día que voy a adorar, a compartir, a desear, a soñar. No faltes Domingo 20 de marzo Parque de los venados (Monumento Francisco Villa) 9 am
TALLER DE CUIDADOORES DE PARKINSON
taller cuidadores2016El Parkinson (Pk) es una enfermedad neurodegenerativa que con lleva una progresiva discapacidad, que va reduciendo la autonomía de los pacientes. La familia es el principal medio de cuidado de las personas con Pk.
Sabemos que lidiar con estas situaciones no es sencillo, sin embargo existen algunos consejos que sí podemos trasmitirnos para que nuestros cuidadores puedan llevar una buena vida.
Considera que los cuidadores no sólo enfrentarán deficiencias motoras de los enfermos de Pk, sino también síntomas no motores (trastornos del sueño, deterioro cognitivo, cambios en el comportamiento o síntomas de depresión), profesionalizarte es básico, cuidarte es fundamental.
Te invitamos a participar
ASISTE, PARTICIPA
ASOCIACION MEXICANA DE PARKINSON, A.C.
Av. Emiliano Zapata #115, Colonia Portales Norte, Del. Benito Juárez
INFORMES: 52439436
ampac.parkinson@gmail.com
Objetivos del Taller son:
• Fortalecer las habilidades de cuidados de los cuidadores, teniendo en cuenta tres aspectos: conocimiento, valor y paciencia.
• Mejorar la calidad de vida de los cuidadores.
• Orientar al cuidador para que se defina límites en el cuidado que proporciona: esto es muy importante, porque la carga siempre es mayor que las capacidades.
• Enseñar a compartir las acciones de cuidador.
PROGRAMA (10:00 am – 14:30 p.m.)
1.- Dinámica de grupo. (La regadera)
Se trata un primer acercamiento y contacto. Fundamentalmente se trata de identificar los principales problemas que enfrenta el cuidador y reconocer las técnicas de resolución de problemas.
2.- Mindfulness como herramienta para reducir el estrés
Cultivar conciencia del ahora es una manera simple de reconectarte con la naturaleza rica, compleja y dinámica de la vida. Aligera y vuelve flexible tu sentido de ser. En este apartado los participantes podrán explorar diferentes ejercicios de Mindfulness y su potencial aplicación en la vida cotidiana
3.- Yoga restaurativo
Este recurso fue diseñado para cubrir ciertas necesidades de los cuidadores que muchas veces pasan desapercibidos. Se hablará de los trastornos generales y yoga (estrés, hipertensión, migrañas, depresión, gripe, catarros, …)
4.-Comuncación no violenta
La comunicación no violenta es un modelo desarrollado por Marshall Rosenberg que busca que las personas se comuniquen entre sí (y también cada uno consigo mismo) con empatía y eficacia.
El ideal de la CNV es que las propia s necesidades, deseos, anhelos, esperanzas no se satisfagan a costa de frustrar las necesidades de otra persona.
El Coro de pacietes de parkinson en las Posadas y Tradiciones Mexicanas, Luces de Invierno 2015
Aproximadamente del 75 al 90% de las personas que padecen Parkinson tienen trastornos de habla y voz en algún momento durante el curso de la enfermedad. Los síntomas más comunes incluyen reducción de intensidad de la voz, monotonía, ronquera, voz velada y articulación imprecisa. Estos síntomas en el habla y en la voz pueden tener un impacto negativo significativo en la calidad de vida de estas personas.
Hoy hablar de Parkinson no debe equivale a hablar de resignación, condescendencia, o tercera edad. Actualmente se ha visto que el Parkinson está presente en todas las edades, por ello buscamos nuevas opciones y soluciones a planteamientos distintos. En este sentido te brindamos terapias complementarias, las cuales te apoyarán en el mantenimiento de una vida activa y autónoma.
Auditorio Blas Galindo
Viernes 18 de diciembre, 18:30 h.
Entrada libre, cupo limitado
VOLUNTARIADO vínculo real
Dieciocho años después, la Asociación Mexicana de Parkinson A.C. (AMPAC) crea un vínculo real con la sociedad a través de la acción de su voluntariado.
Las funciones del voluntariado es apoyar y gestionar en representación de la asociación todo aquello que sirva para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares; así como difundir información fiable sobre ésta. Orgullosamente te presentamos los nombres de los primeros treinta y ocho voluntarios que saben que sí pueden hace algo por nosotros
VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PARKINSON A.C. |
DR. FERNANDO GARCÍA TORRES |
MTRA. OLIVIA GORRA |
MTRO. JAMES DEMSTER |
LIC. FERNANDO MARTÍNEZ ÁLVAREZ |
LIC. TATIANA VERUSHKA MONDRAGON TASCÓN |
MTRO. DANIEL GARCIA DE LA LLERA |
LIC. MARÍA EUGENIA BRACHO GONZÁLEZ |
LIC. MARÍA SARA ROCHA MEDINA |
LIC. BRUNO CÉSAR VILLAFAÑA SOTO |
SRA. ANA MARIA RIVERA |
LIC. ROCIO DEL CARMEN PEREZ ACUÑA |
LIC. HAYDEE PIÑON NEGRETE |
CHEFF LUCILA BEATRIZ GONZÁLEZ MERRIAN |
TRA. ROXANA LINAZORO BERISTAIN |
MA. EUGENIA ARANGO ESCOBAR |
LIC. MARIA DEL CARMEN KURI ADBO |
LIC. PIA EMILIA GARCÍA PARKER |
LIC. CARLOS GONZÁLEZ GAMIO |
LIC. ZULIM PEÑALVA PENAGOS |
DR. ROBERTO ROSALES TRISTAN |
DRA, MARICELA ALVAREZ GUADARRAMA |
DR. JOSE ARTURO CHAVARRIA MORA |
LIC. LAURA LETICIA RAMOS HERNÁNDEZ |
LIC. JORGE ALBERTO MOCTEZUMA PINEDA |
DR. LUIS ANTONIO CABALLERO LEAL |
LIC. JUAN ARTURO CORTES HERRERA |
LIC. KARINA MORENO OCAMPO |
DRA, LOURDES GONZALEZ OCAMPO |
MA. FERNANDO MORENO OCAMPO |
DR. INRVING URIEL ZAVALA OJEDA |
DR. ALEJANDRO YNESTA GONZALEZ |
LIC. JUAN CARLOS MIJARES GALINDO |
SR. JESUS AMED AZAR MEZA |
LIC. JUAN MANUEL MARTÍNEZ NIÑO |
SR. CARLOS ALBERTO TEJEDA ZAPIEN |
LIC. DALIA PADILLA ATECPONECATL |
DR. JORGE LUIS GONZÁLEZ MERRIAN |
DRA. MARISOL RAMIREZ VAZQUEZ |