Cada año en primavera el cariño y la amistad nos acompañan en un acto de convivencia.
Ven te esperamos en el 2ª Rally por el Parkison
Cada año en primavera el cariño y la amistad nos acompañan en un acto de convivencia.
Ven te esperamos en el 2ª Rally por el Parkison
Todos los días, a todas horas y en todo momento experimentamos emociones. Sabías qué los síntomas depresivos (inmovilidad, tristeza, apatía, miedo, ira) son tan frecuentes como los trastornos motores en el parkinson. Te das cuenta que el 90% de los pacientes como tú o como yo no le reportamos síntomas emotivos porque los consideramos importantes.
La relación paciente cuidador es más benéfica si las dos partes reconocen y comunican sus emociones y expectativas.
Cuidar nuestras emociones nos permitirá no caer en depresión.
Te invitamos este 28 y 29 de abril al taller CUIDADO EMOCIONAL.
Informes 5243 9436
ampac.parkinson@gmail.com
En fecha reciente, fuimos invitados por el Director de Medicina Tradicional de la Secretaría de Salud Dr. José Alejandro Almaguer González a participar en una reunión con la Dra. Patricia Vergara Aragón (Investigadora de la UNAM y Vicepresidenta del Grupo Xicoténcatl en Pro de la Salud del Parkinson) y un grupo de Médicos Especialistas en Acupuntura, Homeopatía, Qi Kung y Masajes, egresados del IPN, Universidad de Chapingo y EMTA (Escuela de Masaje Terapéutico). Todos ellos han obtenido resultados positivos en el tratamiento de Parkinson.
En dicha reunión se planteó la necesidad de brindar apoyo a la Comunidad Parkinson de México y se tomó el acuerdo siguiente:
Todos los médicos participantes se comprometieron a realizar un protocolo con enfermos de Parkinson y proporcionar atención gratuita.
Grupo Xicoténcatl se comprometió a difundir este evento, por lo que nos complace hacer extensiva esta invitación a Asociaciones, enfermos y familiares interesados en formar parte de este protocolo totalmente gratuito y del que se esperan prometedores resultados para mejorar nuestra calidad de vida, teniendo además la oportunidad de ser atendidos en forma personal y directamente por los médicos especialistas.
No pierdas esta oportunidad y mándanos un e-mail a:
Participa en las videoconferencias asistiendo a la “Sala de Usos Múltiples” del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía «Manuel Velasco Suárez» (Insurgentes Sur No. 3877 – Col. La Fama – Deleg. Tlalpan D.F. entre las estaciones del METROBUS Corregidora y Fuentes Brotantes), o accede a la página en las fechas señaladas a las 15:00 hrs.
Algunos de los temas que se tratarán son:
¡y mucho más!
Infórmate sobre tu enfermedad,
Mayores informes: Tel. 5606 3822 ext. 2016, 5020
http://ms.barrowmedia.com/Mediasite/Play/d16a81af89df447e984dbaccc4f8eb6d1d
Con motivo del mes de la ciencia AMPAC se acerca a ti para invitarte a asistir e involucrarte en la difusión de esta patología llamada Parkinson. Al igual que el año anterior, en esa ocasión hemos logrado reunir esfuerzos de diversas instituciones como El Tecnológico de Monterrey, Universidad Politécnica de Madrid y la Clínica Cerebro, protagonistas de la mejora de la calidad de vida del enfermo de parkinson en la exposición “Parkinson y Nuevas Tecnologías”. La exposición se exhibirá durante el mes de octubre en las vitrinas de la estación del Metro Polanco.
Hace unos días, encontré un articulo que comentaba de un gadget que habían desarrollado, se que todos los dias nos presentan un gadget nuevo, desde smartwatch, hasta alarmas para quienes intenten robar tu bebida.
El gadget que presentaron, es algo que nadie había visto como necesario, puesto que como todo, el Parkinson solo afecta a 63 millones de personas en el mundo, como ya sabemos el Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva.
Los pacientes que presentan Parkinson tienen movimientos involuntarios en el cuerpo (Muhammad Ali, Michael J. Fox, Juan Pablo II) lo cual les impide en algun momento tener la libertad de desarrollar acciones que para nosotros son lo mas normal y basico, un ejemplo sencillo «el comer»
Los pacientes con Parkinson requieren en algún momento de su vida que alguien los alimente ya que, para ellos se vuelve muy difícil el controlar los movimientos…
Ver la entrada original 216 palabras más